El galerista Guillermo de Osma acaba de publicar Fortuny, una recopilación de textos e imágenes que se centran en la obra de Mariano Fortuny y Madraza. De Osma trata así de recuperar para el público español la figura de uno de los artistas más transgresores y originales nacidos en España, aunque criado a caballo entre París y Venecia. El artista nació en Granada en 1871 y, pese a la prematura muerte de su padre, el pintos Mariano Fortuny, heredó de éste su sensibilidad artística y su talento. Fortuny hijo no sólo abordó el campo de la pintura, sino que destacó aún más con sus creaciones como diseñador de moda y sus avances en lo que a iluminación de espectáculos se refiere.
También fotógrafo y grabador, el granadino es una figura desconocida para el gran público español. «Fortuny es un artista que ha tenido mucho más recorrido fuera de España que aquí. También es cierto que, cuando eres un creador que haces tantas cosas, no es nada fácil ser reconocido» ha explicado De Osma. Fortuny, hombre amante del pasado y poco ligado a las tendencias de su tiempo, fue el creador de la túnica Delphos, quizás su obra más conocida, aunque también ideó la iluminación indirecta para teatro denominada Sistema Fortuny y la Cúpula Fortuny, utilizada en numerosos escenarios.
Fortuny es una reedición revisada del libro que Guillermo de Osma publicó en la década de los ochenta en Estados Unidos. Ahora ha sido publicada en España por la editorial Nerea.